sobrepeso y obesidad

Sobrepeso y obesidad, perder peso corrigiendo la malnutrición

La obesidad y el sobrepeso se reconoce como una de las patologías donde hay déficits nutricionales. Generalmente la gente que come mucho o de forma desordenada,  suelen comer alimentos poco nutritivos. También es cierto que los nutrientes necesarios a veces pueden no absorberse bien, ya que en muchos casos de sobrepeso o de obesidad tenemos otras patologías asociadas: diabetes tipo II, problemas cardiorrespiratorios, psoriasis, problemas respiratorios, incluso cáncer.

Sabemos que en los pacientes con obesidad o sobrepeso, se produce una inflamación subclínica que se produce en la propia grasa, por ello es muy importante para corregir esto tomar omega 3 en las dosis adecuadas para ese paciente. Ese sería uno de los nutrientes importantes a tener en cuenta. Siempre con el consejo del profesional, ya que no todos los omega 3 nos sirven y no todos tienen la pureza necesarias.

Deficiencia en vitaminas

Las deficiencias que encontramos son de vitaminas A, C, D y E y los minerales, calcio y magnesio. Esto es debido a que la ingesta de frutas y verduras es muy baja en estas personas.

Además de ingestas insuficientes, la farmacocinética de diversos fármacos es distinta en los pacientes obesos. Los anestésicos intravenosos, las benzodiacepinas y los antibioticcos aminoglucosidos.

La vitamina D que interviene en la osificación puede estar secuestrada en el tejido adiposo, ya que es una vitamina liposoluble (tiene afinidad por las grasas). Es una vitamina que además tiene que ver con algunos cánceres como el de colon y el de mama. Sus deficiencias son un factor a tener en cuenta.

En el caso de cirugías bariátricas o by-pass gástrico hay que añadir a la alimentación complementos nutricionales que resuelvan los déficits que seguro van a existir porque se absorben peor muchos nutrientes.

Los complementos nutricionales influyen en cambios de nuestro microbioma, bacterias intestinales con función inmunológica y anticancerígena. Si el microbioma se altera, podemos estar más predispuestos a un cáncer de colon y a patologías inflamatorias intestinales. Los déficits de hierro, ácido fólico, Zinc y Vitamina A provocan alteraciones de la flora bacteriana.

Siempre hay que aportar un complejo vitamínico después de cualquier cirugía bariátrica. En los casos que no haya cirugía y el tratamiento sea médico, hay que valorar las distintas necesidades de micronutrientes.

La importancia en la ingesta proteica

La ingesta proteica suele estar también disminuida, porque suele existir una elevada ingesta de hidratos de carbono y grasa en comparación con las proteínas. La importancia de proteínas es vital para una corrección del peso y sobre todo para aumentar el metabolismo. Si aumentamos la masa magra con una buena ingesta proteica, aumentaremos el metabolismo. Siempre hay que complementar con aminoácidos esenciales cualquier tratamiento médico de los pacientes con obesidad y sobrepeso.

Los complementos de micronutrientes deben estar presentes en general, también en los normopeso, ya que la optimización de las funciones orgánicas se consigue con esos micronutrientes de los cuales podemos estar deficitarios aunque comamos correctamente, porque los procesos industriales y la toma de fármacos disminuye su disponibilidad.

Si deseas más información a cerca de sobrepeso y obesidad  en  Granollers contacta con nosotros aquí.

Dejar un Comentario