Adelgazar con dieta? Con reducción de estomago?

Adelgazar con dieta? Con reducción de estomago?:

La preocupación por adelgazar con  dieta es algo que empieza en esta época. Empezamos a ver los gimnasios más llenos, se empiezan a ver anuncios sobre la dieta.

Me gustaría aclarar conceptos. Ya que parece que para adelgazar tenemos que hacer un sólo tratamiento y ya lo hemos solucionado. La reducción de grasa corporal, siempre va a depender de la ingesta alimentaria y del ejercicio que hagamos. En algunos casos hay patologías que producen obesidad y sobrepeso. En estos casos, hay que tratar la patología primero, pero después, hay que centrarse en la alimentación y en el ejercicio.

No todas las personas con sobrepeso cumplen los requisitos para la reducción de estomago.

La mayoría de personas con problemas de peso no cumplen los requisitos para este tipo de intervenciones. La mayoría de mis pacientes tienen problemas de sobrepeso u obesidad tipo 1. Los pacientes que sí entran en el programa para poder hacer una reducción de estómago, deben saber que la intervención exige una dieta determinada después, uno no sale del quirófano y ha resuelto el problema, luego debe comer con unas pautas alimentarias.

Los casos que no pueden operarse, o no son candidatos, deben hacer dieta. Cuando hablo de dieta es una forma de alimentación. No hay por qué pasar hambre, solo hay que manejar de forma distinta algunos alimentos, que son los que más nos hacen engordar. Podemos pensar en las grasas, y sí en parte son responsables. Pero en la mayoría de los casos son los hidratos de carbono lo que nos hace engordar.

adelgazar con dieta

A veces nos dejamos llevar por conceptos erróneos o queremos solucionar un problema de peso con alguna terapia fácil, o con algo definitivo. Hay que reeducar al paciente, hay que reaprender a comer. Y, por otro lado saber que los alimentos biológicos y de proximidad son alimentos más adecuados para evitar aumentos de peso excesivos. Todo lo que nos da nuestro ecosistema es mucho más adecuado en nuestra alimentación habitual.

La reeducación alimentaria es un proceso largo. Los hábitos de vida que se vayan adoptando, se han de mantener durante toda la vida.

 

 

 

Dejar un Comentario