Masa muscular y complementos proteicos:
La masa muscular es uno de los factores que determina nuestro metabolismo. Cuanta más masa muscular tiene una persona mayor es su gasto calórico y menor es la probabilidad de que aumente su grasa corporal.
Los hombres tienen mayor masa muscular que las mujeres, por ello cuando hacen una dieta bajan mucho mejor de peso. La masa muscular se incrementa haciendo ejercicio y viene determinada por algunas hormonas, como la testosterona y la hormona de crecimiento. Los niveles hormonales determinan la masa muscular. Cuando estos niveles disminuyen por el propio envejecimiento, también disminuye la masa muscular del individuo.
La importancia de la masa muscular para la masa osea.
El interés por mantener la masa muscular es porque un cuerpo musculado es más bonito que un cuerpo flácido o un cuerpo con acumulos de grasa en exceso. Pero además debemos saber que la masa muscular está relacionada con la masa ósea. En realidad se complementan y conservar la masa muscular es importante para la conservación de la masa ósea. Por tanto conseguiremos un cuerpo más bonito y más saludable, con menor riesgo de fracturas.
La masa muscular y ósea se beneficia del ejercicio físico y contrariamente el sedentarismo favorece el envejecimiento, tanto interno como externo. Para hacer ejercicio es necesario tener en cuenta que el aporte nutricional cambia. Necesitamos un mayor número de nutrientes, los glúcidos son fundamentales como combustible para tener resistencia y no agotarnos fácilmente. Pero las proteínas son otra fuente importantísima cuando hacemos deporte. Sabemos que un deportista necesita mayor cantidad de proteínas para mantener la masa muscular en óptimas condiciones.
La ingesta proteica puede proceder de la alimentación, pero es insuficiente. Una persona que hace deporte, especialmente después de los cuarenta años, debe tomar complementos proteicos para optimizar el incremento y el mantenimiento de la masa muscular y ósea.
Los complementos proteicos necesitan supervisión médica
Los complementos proteicos usados deben ser supervisados por un médico, ya que pueden generar problemas hepáticos y renales. Es bien conocido que la ingesta de aminoácidos ramificados después del deporte aumenta la masa muscular, porque se aumenta la hormona de crecimiento. Pero se ha visto que se optimiza aun más el efecto positivo en la musculatura si se suman otros aminoácidos.
El centro de alto rendimiento de San Cugat y en nuestra consulta recomendamos un producto que corresponde al patrón madre de aminoácidos. Este contiene los ocho aminoácidos esenciales, con un alto valor biológico. No hay ningún complemento proteico que sea comparable. En cualquier patología o con la toma de cualquier medicación se puede usar, nunca va a tener ningún efecto negativo a nivel hepático o renal.
La toma de cualquier complemento nutricional debe ser recomendada por un profesional. Teniendo en cuenta el estado de salud del paciente y sabiendo cuál es el objetivo, para usar unas dosis determinadas para cada caso.
Si deseas más información acerca de la masa muscular y complementos proteicos contacta con nosotros aquí