estudio genético recomendado

La genética a nuestro servicio: estudio genético recomendado

Ya podemos ajustar las dosis de un fármaco, el tipo de fármaco, la necesidad de unos nutrientes u otros. Todo ello, gracias a nuestra genética. La medicina de hoy nos da la oportunidad de conseguir tratamientos personalizados, ajustados a la persona de forma muy específica.

Hay muchas opciones de averiguar si un tratamiento es el mejor o a esa persona le va mejor otro fármaco. Esto es muy importante en fármacos como el sintrom que puede provocar hemorragias cerebrales.

El objetivo de hacer un estudio genético recomendado es prevenir enfermedades en primer lugar. Si ya existe la enfermedad,  mejorar, optimizar el tratamiento y la dosis. Podemos prevenir también un envejecimiento acelerado. Se puede manejar la evolución de una enfermedad sabiendo como metabolizamos los fármacos.

Hay algunos médicos y farmacéuticos a los que nos interesa la farmacogenética porque sabemos que la causa de muchos ingresos hospitalarios, incluso de muchas muertes, son los efectos secundarios de los fármacos. Cada día hay más personas polimedicadas y esto aumenta el riesgo de los efectos secundarios.

Por otro lado, destacar que el hígado es el órgano encargado de metabolizar los fármacos. Hay un 50% de la población que tiene lo que llamamos polimorfismos en enzimas que metabolizan fármacos, alimentos, nutrientes concretos. Ello nos lleva a entender que los efectos de una sustancia dependen de la genética, de los polimorfismos de esas enzimas. Hay personas que se sentirán identificadas. Son aquellas las cuales casi siempre tienen efectos secundarios, leves o no, o que tardan mucho en curarse, o recaen fácilmente.

La desintoxicación hepática es muy importante en la formación de cánceres. Según nuestro estilo de vida combinado con nuestros genes, los tóxicos se acumulan en nuestro cuerpo si no se desintoxican bien y aparecen patologías como el cáncer, como el Alzheimer, como la artritis reumatoidea, como la diabetes….

La medicina natural o biológica ha funcionado siempre gracias a este concepto básico, hay que favorecer la eliminación de tóxicos, sea vía dieta depurativa o tomando nutrientes o fitoterapicos que favorezcan esa desintoxicación.

Combinando todas las armas que tenemos y sobretodo haciendo un buen diagnóstico, competencia del médico, conseguimos hacer una medicina de calidad.

Dejar un Comentario