Podemos definir la enfermedad como un esfuerzo de la naturaleza por recuperar el equilibrio de la vida. Así la definían nuestros antepasados, médicos de distintas escuelas. En ese estado de búsqueda del equilibrio, el organismo trata de expulsar la materia morbífica. La enfermedad no viene de fuera, viene de desviarse de los hábitos que promueven la vida. Esto se ha de evitar de alguna manera. ¿Conoces los beneficios de la desintoxicación del organismo?
Tratar las enfermedades
La enfermedad no debe ser suprimida, cortad. Debe ser encauzada y estimular las reacciones de defensa facilitando el trabajo de las vías de eliminación. En algunos casos, sí hay que atajar con rapidez el síntoma, ya que en otro caso pondría la vida en peligro.
El Dr. Eduardo Alfonso decía que la especialización en la materia médica es un proceder poco científico. Que esto sólo consigue que el enfermo vaya rebotado de consulta en consulta, para que uno le cure el hígado, el otro las narices, el otro el pulmón. Y a la postre ninguno le cura definitivamente.
La Dra. Koussmine recomendaba la hidroterapia de colon. Las plantas depurativas para estimular los emuntorios, regular el pH sanguíneo y complementar con antioxidantes y ácidos grasos.
El Dr. Seignalet sustentaba su teoría, de incuestionable eficacia terapéutica, en que la clave de la salud es la alimentación, una buena higiene intestinal y una correcta gestión del estrés.
Recientemente Andreas Moritz ha hecho resurgir la desintoxicación hepática para liberar tóxicos acumulados en la vesícula biliar y cálculos que entorpecen el buen funcionamiento.
La desintoxicación del organismo
Los que trabajamos con una medicina integral, que en realidad es una medicina antienvejecimiento, hacemos un computo global de cómo está funcionando todo el conjunto. El diagnóstico es imprescindible para poder tratar al paciente correctamente.
En todas las patologías, el hígado juega un papel fundamental pues es el encargado de filtrar todo lo que entra por vía digestiva. Para esa filtración necesita de las enzimas hepáticas y de sus cofactores. Así, a fábrica hepática tiene que tener todo el material para poder trabajar. También debe tener los «pasillos libres» para que los residuos de su actividad se eliminen adecuadamente. Aquí es donde debemos facilitar la evacuación y, por tanto, la desintoxicación de toxinas que impedirían el correcto funcionamiento.
Las desintoxicaciones tienen que hacerse bajo control médico para evacuar correctamente las moléculas químicas y evitar que se puedan acumular en los tejidos. Hay que hacer la dieta adecuada, con sus complementos y la fitoterapia de ayuda. En algunos casos también la hidroterapia de colon. Así, los beneficios de la desintoxicación del organismo serán totales y cuantiosos.