Celulitis

Celulitis, Carboxiterapia y Mesoterapia

Empezamos a ver los primeros signos de la primavera. El sol luce más “alegre”. Los árboles han empezado a florecer. Nosotros nos levantamos de mejor ánimo y queremos resolver aquello que siempre nos preocupa, pero que muchas veces dejamos a medio hacer. Al llegar esta época también nos damos cuenta de los kilos que nos sobran y de que se depositan en distintos zonas de nuestro cuerpo (la tan temida celulitis).

En los cuerpos con una constitución ginoide (pera) se acumula la grasa en las extremidades inferiores. En el caso de la constitución androide (manzana) el acúmulo es a nivel abdominal.

Cada constitución tiene alteraciones metabólicas distintas, con desequilibrios hormonales distintos. Lo más conocido popularmente son los problemas venosos de la constitución ginoide. Estos son los responsables de la aparición de la celulitis.

Buscamos tratamientos infalibles para reducir esta grasa que no nos gusta. No hay milagros, pero sí hay tratamientos cada vez más efectivos y más rápidos. Han quedado atrás algún tipo de las llamadas inflitraciones, han mejorado los fármacos utilizados. Ahora usamos la mesoterapia (las mal llamadas infiltraciones) con fármacos homotoxicológicos, homeopáticos. Algunos ya vienen formulados del laboratorio como el Alydia y otros los formulamos nosotros.

Carboxiterapia para tratar la celulitis

El tratamiento más novedoso, aunque ya hace dos años que lo usamos, es la carboxiterapia. Se parece a la mesoterapia en cuanto a la técnica de inyección. Sin embargo, lo que inyectamos es CO2 de una forma prácticamente indolora.

El objetivo del aporte del CO2 al tejido subcutáneo es mejorar rápidamente la causa de la celulitis, la insuficiencia venosa y capilar. Como consecuencia llegará más oxígeno y más nutrientes que mejoran el metabolismo del tejido subcutáneo y progresivamente habrá una reducción de la grasa localizada.

En algunos casos además de aplicar el tratamiento local, mesoterapia o carboxiterapia, habrá que hacer algún tipo de dieta concreta para reducir los kilos que sobren si es el caso.

En otros casos habrá que complementar con algún tratamiento via oral si consideramos que hay algún deficit o desequilibrio que haya que corregir también. Me refiero a nutrientes específicos como triptófano, ruscus, etc… nutrientes que sean necesarios para optimizar el tratamiento.

Dejar un Comentario