La aplicación de vitamina C en la piel añade una dosis extra a la vitamina C que ingerimos con los alimentos. El mayor órgano de nuestro cuerpo es la piel, ocupa una superficie muy grande y a través de ella podemos introducir sustancias activas. La vitamina C es una de ellas.
¿Qué Función tiene la Vitamina C?
Su función es estimular la síntesis de colágeno y así disminuye las arrugas y mejora la tersura cutánea. Al tomarla vía oral también tiene estos efectos, aunque hay que ver si realmente el aporte es suficiente. Se puede completar la vía oral con la vía tópica, según cada caso.
La vitamina C tiene una vida media corta, en contacto con el aire se oxida. Cuando cortamos o exprimimos una naranja hay que tomarla rápido para no perder vitamina C. En los cosméticos existen técnicas que protegen la vitamina C de la exposición al agua y al aire. Por ello es importante conocer qué vitamina C me pongo y si realmente la necesito.
Vitamina C en la piel a partir de los 30
La edad aconsejable es a partir de los 30 años. Debemos acostumbrarnos a prevenir en lugar de tratar cuando ya se ha producido el daño, cuando ya se evidencia el fotoenvejecimiento con la pérdida de elasticidad y de luminosidad. Es aconsejable empezar a edades tempranas y con las dosis adecuadas y el producto con concentraciones suficientes.
Para que un producto tópico funcione, primero debe penetrar la piel y permanecer estable y estar disponible en concentraciones suficientes para tener un efecto biológico. La investigación nos dice que debe tener una concentración como mínimo del 10% y con un pH menor de 3.5.