ozono, envejecimiento saludable

Ozono, envejecimiento saludable.

 

Envejecimiento saludable. Que aporta la ozonoterapia.

El envejecimiento es un proceso dinámico, que se inicia a una edad temprana y que avanza con el paso del tiempo. Produce alteraciones morfológicas y fisiológicas.

Durante este proceso, se producen 3 situaciones:

1-La piel y todos nuestros tejidos van perdiendo funciones y se produce una peor adaptación al estrés metabólico. En la piel por ejemplo, hay peor cicatrización en personas de tercera edad.

2-Nuestra capacidad para luchar contra los radicales libres disminuye. Ocurre igual con la capacidad para luchar contra la inflamación, disminuye. Cuando hablo de inflamación, no sólo es la que produce dolor, hay inflamaciones silentes (no las percibimos), que también aumentan, por ejemplo la que existe a nivel arterial y produce arteriosclerosis.

3-Nuestro sistema inmunológico sufre una senescencia, por lo que somos más vulnerables a las infecciones.

Los factores que influyen son los genéticos y los ambientales, el estilo de vida es muy importante. Una alimentación saludable, ejercicio físico y técnicas antiestrés son pilares fundamentales para ese envejecimiento saludable y enérgico.

La capacidad de lucha contra los radicales libres y contra la inflamación disminuye progresivamente y esto se traduce en una calidad de piel peor. La dificultad de llegada de oxígeno a los tejidos es algo que se produce como consecuencia del avance de la arteriosclerosis (no se percibe pero existe en nuestras arterias). Este déficit hace que los tejidos, incluida la piel, no tengan la llegada perfecta de nutrientes y de oxígeno.

Dicho esto, cómo podemos enlentecer el envejecimiento o mejorar nuestras funciones que van deteriorándose:

1-Primer “nutriente” de nuestras células. El oxígeno. Para mejorar la llegada a todas las células del cuerpo hay que despejar las autopistas, o sea las arterias. Hay que disminuir o frenar las placas de ateroma. La ingesta de omega 3 EPA, la toma de ajo añejo (preparado) y la ozonoterapia, son los tratamientos específicos para ello.

2-El exceso de radicales libres, lo podemos mejorar con antioxidantes como la vitamina C, el ácido alfa-lipoico, la vitamina E, el coenzime Q10, y por supuesto aumentando los antiradicalares endógenos. Esto se consigue con el ozono.

3-La inmunosenescencia hay que corregirla con la toma de algunos productos como flora bacteriana, algunas plantas…..y, por supuesto con ozono.

ozono, envejecimiento saludableLa ozonoterapia actúa en todos los puntos del envejecimiento, por lo que es el mejor anti-aging que existe. Ahí podemos añadir según cada paciente nutrientes específicos.

Los tratamientos de ozono mejoran la calidad de vida de cualquier paciente, el que está enfermo y el que simplemente quiere mejorar su vitalidad y prevenir lo que sabemos que ocurre con la senescencia.

La toma de complementos nutricionales nos aporta todo lo que empieza a fallar sea porque las tomas son insuficientes, sea porque la absorción es insuficiente o sea porque la utilización ya no es tan intensa.

La importancia de los cambios hormonales

Los cambios hormonales tienen un impacto importante, por ejemplo, la hormona de crecimiento empieza a reducirse desde los 30 años. Eso significa que a partir de ahí todo lo que hagamos para reducir su velocidad de bajada, es muy importante. Esta hormona es la responsable de la regeneración de todos nuestros tejidos. Debemos aportar complementos nutricionales que la ayuden a aumentar su síntesis. Esto son algunos aminoácidos. Hay complementos con determinadas proteínas que frenan este proceso y conseguimos cuerpos más bonitos si la hormona de crecimiento tiene niveles óptimos. El cuerpo estará más musculado, tendrá menos osteoporosis, y la piel no se descolgará tanto.

El envejecimiento hay que tratarlo individualmente, pero lo que sí que tenemos muy claro es el papel que juega la ozonoterapia para frenarlo y tener una senescencia con calidad de vida.

Si deseas más información a cerca de ozonoterapia contacta con nosotros aquí.

 

Dejar un Comentario