Ozono en tiempos del Covid-19. Elección para eliminar virus, bacterias y hongos.
El ozono es un potente desinfectante. Es el mejor desinfectante para virus, bacterias y hongos. En este momento que estamos viviendo, en el cual es importantísimo mantener el coronavirus Covid-19 controlado, el mejor desinfectante es el ozono. Lo están usando para la desinfección de residencias, hospitales….
El ozono es un oxidante que destruye cualquier virus, bacteria u hongo. La aplicación de ozono directamente sobre un microorganismo lo destruye.
Rapidez y efectividad en las micosis
En medicina el ozono lo usamos para eliminar también infecciones, que pueden ser muy resistentes a tratamientos médicos y que además los fármacos usados tienen efectos secundarios. En el caso de las micosis (hongos) en los pies, micosis vaginales, micosis intestinales, el ozono funciona con rápidez y efectividad. Las micosis vaginales que suelen persistir en el tiempo, y, cuando digo tiempo puede ser un año; con el ozono en menos de quince días hemos resuelto el problema.
En el caso de procesos víricos, reduce la infección en el tiempo, por ejemplo, una gripe se resuelve en máximo cuatro días. Por supuesto, cada paciente en distinto, pero en términos generales es así. Con el Covid-19 no tengo experiencia, ya que los casos existentes deben estar aislados o bien ingresados en el hospital.
La aplicación y las dosis de ozono son individualizadas. Se puede aplicar directamente en la superficie a tratar y también por vías de ingreso en el cuerpo. Estas van a depender de la patología a tratar.
Es un antiinflamatorio muy potente. Es muy efectivo en dolores articulares y en hernias discales que no estén extruidas y puedan recuperarse sin necesidad de intervención quirúrgica.
Sintetizador de los antioxidantes
El ozono aumenta los antioxidantes endógenos, que disminuyen con el envejecimiento. Por lo que mejora la capacidad del cuerpo para sintetizar esos antioxidantes que nos protegen de los radicales libres que nos hacen envejecer y ralentizar nuestras funciones biológicas.
Otra de las propiedades del ozono es que aumenta la llegada de oxígeno a todos los tejidos de nuestro cuerpo. Con ello se consigue una mejor oxigenación, mejorando así todas las funciones biológicas. Mejora la memoria, mejora la capacidad de concentración, mejora la energía, y, muy importante en el envejecimiento, mejora el sistema inmunológico . Durante el proceso de envejecimiento vamos perdiendo algunas funciones de nuestras células del sistema inmune. El ozono enlentece el envejecimiento inmunológico. A parte de su poder antiinfeccioso, tiene una acción directa en el sistema inmunológico.
La patología que se beneficia del ozono en cualquier fase, es la diabetes. Las personas diabéticas acaban teniendo consecuencias circulatorias muy limitantes en muchos casos. Si se hacen ozono pueden evitar esas consecuencias que llegan hasta la pérdida de las extremidades inferiores.
Potente antienvejecimiento
El ozono es la terapia antienvejecimiento más potente que hay, ya que actúa en las diferentes causas del envejecimiento; la disminución de la llegada de oxígeno, la incapacidad de regular las inflamaciones, la disminución de los antioxidantes que eliminan radicales libres, y, las alteraciones del sistema inmunológico. Esto nos hace más vulnerables a la infección.
En estos momentos de pandemia del Covid-19 nos damos cuenta de que el sistema inmunológico debería estar en condiciones óptimas para combatir adecuadamente a un microorganismo. En este caso es el coronavirus Covid-19, pero que en un futuro puede ser otro virus, hongo o bacteria.
La ozonoterapia preventiva o terapéutica es una opción efectiva en cualquier caso y paciente.