Uno de los problemas que tenemos con la mayoría de pacientes que quieren perder peso es una necesidad de proteína en la dieta. Toman pocas o han hecho muchas dietas restrictivas en este sentido. Así lo único que se consigue es una disminución del metabolismo. ¡Necesitamos proteínas para adelgazar!
La ingesta insuficiente de proteínas produce la reducción del metabolismo y así se queman menos calorías, por lo que cada vez es más difícil perder peso. Además el déficit proteico lleva a la reducción de hormonas proteicas como la hormona de crecimiento.
No me refiero que deben hacerse dietas hiperproteicas, ya que éstas producen cuerpos cetónicos. Estos aceleran el envejecimiento y la desmineralización, especialmente óseo. Hay pocos casos en los cuales está justificada la dieta hiperproteica. Me refiero a dietas en las cuales debemos añadir complementos proteicos, dietas que enseñen al paciente a comer correctamente, pero que estén complementadas con nutrientes de los cuales el paciente esté deficitario.
La dieta ha de corregir las deficiencias metabólicas y los hábitos incorrectos. Para ello es necesaria la toma de algunos aminoácidos. Debe estar prescrito por un médico ya que hay personas que pueden tener contraindicada la toma. Otras personas deben tomarlos en dosis concreas para que sean efectivos.
Los aminoácidos deben ser considerados como un medicamento, por tanto deben darse en dosis concretas y a pacientes concretos.
Sea como sea, es innegable que es necesaria la ingesta de proteínas para adelgazar y, sobre todo, para mantenerse sano.
No hay dieta saludable que no necesite complementos nutricionales.