Dietas varias

La Fiebre De Las Dietas: ¡ dietas varias para todos !

Estamos en el momento álgido del inicio de las dietas para adelgazar. Empieza la preocupación por las diferentes dietas, cuál es la que más baja, cuál es la más fácil… Un sin fin de dietas varias que de poco o nada sirven si no se controlan.

Control de todas estas dietas varias

Lo adecuado es buscar al profesional que nos ayude en nuestro caso en concreto. Hay mucha tendencia a hacer cualquier dieta que encontramos. Nunca nos preguntamos si es la mejor en nuestro caso. Tampoco nos fijamos en si a la corta o a la larga nos produzca un problema de salud.

Nuestra alimentación es nuestra gasolina y debe ser de la mejor calidad. El metabolismo humano es similar en todos nosotros, pero hay diferencias que se han de conocer analíticamente.  El paciente tiene que aprender a conocer su cuerpo; por qué tiene ansiedad, cómo controlarla, como manejar los pequeños aumentos, cómo estabilizar el peso.

Cualquier dieta sin aprendizaje no sirve. Tendrá un efecto puntual pero al poco tiempo se engorda, incluso un poco más que al principio.

El éxito de las dietas varias

El éxito depende principalmente del paciente, aquel que entiende el concepto de implicación en una alimentación concreta para él,  que puede ser similar a otro paciente, pero que puede tener un tratamiento distinto. Hay casos realmente complejos y difíciles, pero la mayoría de los pacientes tienen como objetivo bajar el peso pero falta la motivación para mantener ese peso. Hay que conseguir una estabilidad.

Algo muy importante es tener claro que la bajada de peso puede ser en casos muy concretos, con alguna dieta en concreto, de 3 a 4 kgs. pero esto es algo puntual. Lo normal, la bajada adecuada metabólicamente es de aproximadamente  800 gr. por semana, esa es la media. No hay dietas milagro, hay tratamientos que pueden llevar a una bajada mayor, pero siempre bajo control médico.  Los hombres siempre bajan más que las mujeres, unos 1000 gr. por semana.

Lo importante no sólo es bajar sino mantener,  ahí juega un papel fundamental el aprendizaje durante el proceso de la dieta.

Normalmente para estabilizar el peso hay que aplicar mecanismos aprendidos y desechar aquellos hábitos que no sirven para con seguir esa estabilidad. En algunos casos esos hábitos pueden tener que ver con la toma de alimentos a los que somos intolerantes, la leche de vaca y sus derivados. Hay un gran número de pacientes que la toma de este alimento les bloquea el drenaje linfático y les facilita el aumento de peso; otras veces, el hábito de tomar poca proteína…., y es que hay que saber nuestras necesidades para tomarla correctamente.

Hay muchos detalles que cambiándolos nos ayudarán a adelgazar sin pasar hambre.

Comments

  1. Hace un tiempo, vine y la Dra me dio la dieta de de Zona y la de la fruta,hice mesoterapia ,y no perdí nada,hay algo nuevo??soy problemática lo se…pero en estos momentos,no puedo probar, pues voy justa d dinero…gracias

    1. ¡Buenas tardes Marilo!. Las novedades son en tratamientos, por ejemplo la carboxiterapia que nos ayuda a reducir panículo adiposo de una forma muy efectiva. De hecho en la dieta lo que debemos valorar es si el paciente está en las mismas circunstancias, o sea si sigue tomando medicación o si toma alguna otra medicación, porque éste es el principal motivo por el cual a veces una dieta puede no funcionar lo esperado. Hay que valorar el conjunto, si se toma o no medicación, si hay menopausia o no, si hay algún problema hormonal que frene la bajada de peso. En cualquier caso más difícil debemos tener un poco más de paciencia, porque lo que en otro caso se perdería 800 gr., en el paciente medicado pueden ser 400gr. Lo importante es la reducción de la grasa y a veces la bajada de peso es leve pero el volumen es mayor. También es importante saber que para cualquier tratamiento local como la mesoterapia o la carboxiterapia, mínimo son 6 sesiones, no podemos valorar en 2 sesiones una bajada, todo necesita un proceso.

      En el tema dieta las novedades son las que nos va aportando la ciencia, conceptos concretos, por ejemplo se debe tomar hidrato y proteína a primera hora de la mañana, especialmente leucina. También la toma de omega 3, siempre en dosis adecuadas, nos ayuda a mejorar el metabolismo de las grasas, pero se necesita tiempo para que funcione, mínimo un mes. Y, sobretodo es importante valorar la ingesta de medicación. Hay medicamentos que frenan mucho la bajada de peso. Estoy muy contenta que leas mi blog y espero haber aportado algo más de lo que ya tenías. Un saludo.

Dejar un Comentario