Envejecimiento de la población

Envejecimiento de la población mundial

El envejecimiento de la población mundial se acelera a un ritmo sin precedentes.  En el 2050 el 17 % de los habitantes del planeta serán mayores de 65 años.  Actualmente es del 8.5 %.

Las personas viven más tiempo pero no necesariamente más saludables. Esto es un problema para la salud pública. Las enfermedades como el cáncer y el Alzheimer van en aumento.

Para evitar el envejecimiento de la población, o mejor dicho, para que esta envejezca saludablemente debemos poner atención en el daño celular y en los factores que lo favorecen.

Se ha descubierto que hay una molécula,  ya conocida, pero no estudiada en el envejecimiento,  que se llama NADPH. Su función es disminuir el daño oxidativo de las células, por tanto protegerlas del envejecimiento.  Hoy se sabe que es una protectora de procesos como la resistencia a la insulina, diabetes tipo II, y que aumenta la longevidad,  de forma saludable.

De momento todas las acciones que podamos hacer para proteger las células, son acciones particulares, no están contempladas por la salud pública. Mientras la salud pública no dirija su punto de mira a la prevención y a la educación tanto de pacientes como de profesionales de la salud, el problema del coste sanitario cada vez será mayor.

Hay que observar a las poblaciones más longevas y adquirir los hábitos de alimentación como algo prioritario.  Hay que responsabilizar al individuo de su salud. Cada persona es responsable de su estilo de vida, y, por tanto de su salud.

No es muy coherente que vayamos alargando la vida con fármacos sin tener en cuenta la responsabilidad de cada individuo.  El gasto sanitario será inviable si no se reconsidera la responsabilidad de cada uno.

Por otro lado, los protocolos aumentan el coste sanitario. Se ha perdido el concepto de historia clínica. No se puede conocer a un paciente en cinco minutos y aplicar protocolos que no llevan a un diagnóstico acertado en muchos casos.

Hay que hacer una historia clínica exhaustiva y sólo elegir la prueba diagnóstica que el profesional considere. El médico es un detective del cuerpo humano, con sus conocimientos debe saber
dónde dirigirse.

No se debería hacer una batería de pruebas a todo el mundo, se ha de ser más selectivo, se ha de usar más los sentidos del médico.  Es la única forma de ser eficiente al mínimo coste.
factores antienvejecimiento

Factores Antienvejecimiento

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud predice que en el 2050 la población mayor de 60 años será el doble de la actual. El objetivo de salud es no sólo ausencia de enfermedades,  sino el bienestar físico y emocional.

Leer artículo

Dejar un Comentario