Carotenos

Carotenos: el secreto para disfrutar del sol

Desde hace tiempo sabemos que tomar el sol sin la debida protección solar provoca quemaduras, manchas en la piel, erupciones y cáncer de piel en los peores casos. No debemos exponernos al sol a medio día,  y siempre usar filtros solares adecuados. Los filtros deben repetirse durante la exposición. En definitiva, hay que conocer qué son los carotenos, cómo funcionan y usar esto en nuestro beneficio.

Es aconsejable usar también protección interna. Una buena hidratación y una alimentación rica en antioxidantes,  frutas y ensaladas, unidas a complementos con beta caroteno y polipodium nos ayudarán a tener las defensas adecuadas en la piel.

¿Qué son los Carotenos?

Los carotenos son los pigmentos que dan color rojo, naranja y amarillo a los alimentos, frutas y verduras. El beta caroteno en concreto tiene propiedades antioxidantes y favorece el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Esto va a bloquear el exceso de radicales libres que se producen con la irradiación ultravioleta. Se ha de escoger siempre un beta caroteno natural, no sintético,  ya que el natural tiene la actividad antioxidante y en cambio el sintético puede incluso generar más radicales libres, debido a su gran inestabilidad molecular.

Se sabe que la suplementación con carotenoides naturales protegen de diversos cánceres. No es así con los de origen sintético.

dunaliella salina

dunaliella salina

Para conseguir los carotenoides naturales los laboratorios usan algunos seres vivos que los sintetizan de forma natural. Hay un alga en concreto que nos aporta una cantidad importante, llamada Dunaliella Salina.

Los carotenoides, en concreto la luteína protegen la salud ocular. En general son antioxidantes, pero además favorecen la actuación del sistema inmune. Favorecen también la secreción mucosa en los epitelios protegiéndolos,  protege las mucosas, respiratoria y digestiva.

La complementación con carotenoides es aconsejable en personas que estén expuestas al sol habitualmente,  por trabajo o por placer. Recomendable para proteger nuestra piel de cualquier proceso de envejecimiento, manchas, hiperqueratosis, también en patologías dermatológicas como la psoriasis, los eccemas.

 

Nota sobre la foto:

Hutt Lagoon
Australia Occidental, Australia
28 ° 08’S 114 ° 13’E

Hutt laguna es un «lago de color rosa», que obtiene su color de un tipo particular de algas (Dunaliella salina). La laguna contiene la mayor planta de producción de microalgas del mundo, donde las algas se cultivan por su beta-caroteno (utilizado como agente de coloración de alimentos y fuente de vitamina A). Fuente D.O.

Dejar un Comentario