Caída de pelo, alopecia

Caída de pelo, alopecia:

caída de pelo alopecia

Las enfermedades de la piel afectan psicologicamente. Hay perdida de autoestima y alteraciones de la imagen del paciente.

El pelo es un componente importante en la identidad y en la imagen que uno tiene de si mismo

La pérdida del cabello constituye una de las mayores preocupaciones en cuanto a la estética,  que afecta de forma importante en la autoestima del paciente. Se puede llegar a sufrir ansiedad,  depresión.  En las mujeres esta situación es especialmente dramática.

A veces para los médicos es una patología banal, no entendiendo muy bien la afectación psicológica que puede haber.

En muchas culturas la perdida de pelo es un castigo. El efecto negativo puede aislar al paciente y generarle una falta de autoestima.

La alopecia es una condición dermatológica crónica muy común.  Sus causas aún no se entienden perfectamente y los tratamientos tienen unos resultados limitados.

La alopecia androgenica es la más frecuente. En los hombres tiene una prevalencia del 70 %, en mujeres fértiles el 35 %, y en postmenopausicas es del 50 %.

La alopecia androgenética está caracterizada por la involución de los folículos pilosos por una acción de la enzima 5 alfa reductasa en el lugar donde nace el pelo, el folículo. Esta enzima actúa sobre la testosterona y la transforma en una hormona, la DHT, cuya acción es destructiva para el folículo piloso, dependiendo de los receptores que tenga este folículo y ello depende de la genética.

caída de pelo alopecia

Hay unos patrones de caída que definen la intensidad de la alopecia. Los hombres con ese patrón ya quedan diagnosticados, pero en la mujer hay que hacer análisis.

Hay enfermedades asociadas a este tipo de alopecia. Patologías cardiovasculares y la hiperplasia benigna de prostática.

La efectividad del conjunto de tratamientos.

El tratamiento es minoxidil vía tópica y el finasteride vía oral. El minoxidil puede producir reacciones alérgicas por su excipiente. Aunque actualmente aparece una fórmula distinta que elimina los efectos secundarios del minoxidil.

El finasteride se usa en los casos de mujeres postmenopausicas y en hombres.

Los tratamientos en consulta con resultados en la calidad del pelo son los factores de crecimiento y las inyecciones de vitaminas en el cuero cabelludo, la mesoterapia, con buenos resultados.

Los tratamientos son conjuntos para obtener buenos resultados. Pero hay que tener claro que la alopecia hay que tratarla de forma continua con los protocolos aconsejados por el médico.

Si deseas más información acerca de tratamientos para la caída de cabello en Granollers contacta con nosotros aquí

Comments

  1. Buenas tardes,

    Estoy interesada en el precio e información de PRP, tengo caída desde hace unos 4 años, va y viene, se fue regenerando, pero al no tener periodos de descanso largo, no le da tiempo y cada vez tengo menos, sobretodo en la parte frontal, que ya empezó a escasear.

    Agradecería precio de la sesión y cuantas se deberían hacer para tratar la alopecia.

    Agradecida de antemano.

    Sandra.

Dejar un Comentario